¿Cómo mejorar la eficiencia energética en tu pyme?

Reducir costes sin perder calidad en el servicio es uno de los grandes retos de las pymes gallegas y de las personas autónomas. Uno de los gastos fijos más importantes en los negocios es la energía, y por eso, mejorar la eficiencia energética puede marcar la diferencia. En la Oficina Económica de Galicia te explicamos cómo dar los primeros pasos para consumir menos y ahorrar más.  

Reducir costes sin afectar a la calidad de los servicios o productos es un objetivo clave para cualquier pequeña o mediana empresa. Uno de los gastos fijos más importantes en los negocios es la energía, y por eso, mejorar la eficiencia energética se convierte en una gran oportunidad de ahorro. Desde la Oficina Económica de Galicia queremos ayudarte a entender cómo puedes consumir menos y mejor, adaptando soluciones realistas y a tu alcance. 

Conceptos clave para entender el consumo 

Muchas veces pagamos más de lo necesario porque no conocemos bien nuestra factura eléctrica. Así, conocer conceptos como la potencia contratada o el consumo eléctrico es fundamental para entender las facturas y tomar las primeras decisiones.  

Por ejemplo, la potencia contratada es la energía máxima que puedes emplear al mismo tiempo y que se paga, aunque no la uses, si estás por encima del que realmente necesitas, puedes estar malgastando dinero mes a mes. Por el contrario, el consumo eléctrico es la energía que efectivamente utilizas y en el que también hay margen para mejorar: desde revisar horarios y hábitos ata emplear equipos más eficientes o iluminación LED. 

La eficiencia energética no significa consumir menos por consumir, sino usar solo la energía que necesitas, sin desperdicios. Por ejemplo, programar sistemas de climatización, apagar los equipos que no se usan o evitar el modo “stand by” puede parecer algo menor, pero tiene impacto directo en tu factura. Además, optar por tecnología eficiente o revisar periódicamente el contrato con la eléctrica puede marcar la diferencia. 

Consejos prácticos para ahorrar energía 

Una opción cada vez más extendida es el autoconsumo. Instalar paneles solares ya no es algo exclusivo de las grandes industrias: las ayudas públicas y la bajada de costes hacen que sea una alternativa viable también para pequeñas empresas o autónomos. Generar parte de tu propia energía supone independencia, ahorro y también un compromiso con la sostenibilidad. En este sentido, también destacan las comunidades energéticas, agrupaciones de personas, empresas o entidades que comparten instalaciones de producción renovable y reparten los beneficios entre los participantes. 

Desde la Oficina Económica de Galicia, te ofrecemos recursos y asesoramiento gratuito para dar estes pasos. Existen líneas de apoyo de la Xunta de Galicia para mejoras en la eficiencia energética, como auditorías subvencionadas, financiamiento para modernización de equipos o instalaciones de autoconsumo. 

Por ejemplo, una tienda de ropa con el apoyo de un asesor revisó su potencia contratada, sustituyó toda la iluminación por LED e instaló sensores de presencia. En menos de seis meses, redujo su factura en un 25%. Pequeños cambios, grandes resultados. La eficiencia energética está al alcance de tu pyme. Solo necesitas información clara y tomar decisiones informadas.