La Xunta activa un nuevo programa de ayudas que suma 1,5 M€ para reforzar la ciberseguridad de las empresas gallegas

  • El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la convocatoria de una línea que permitirá cubrir hasta el 75 % del coste de servicios especializados prestados por entidades homologadas
  • Las actuaciones incluyen diagnóstico de riesgos, implantación de soluciones técnicas avanzadas, acciones de sensibilización o asistencia en la implantación de estándares reconocidos
  • Las ayudas se tramitan en concurrencia no competitiva y el pago se realizará directamente a los proveedores, sin que las empresas deban adelantar el coste

Santiago de Compostela, 14 de agosto de 2025

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la convocatoria del programa Empresa Cibersegura 2025, una nueva línea de ayudas impulsada por la Consellería de Economía e Industria a través del Igape, dirigida a mejorar la preparación digital de las empresas gallegas frente a los riesgos crecientes en el entorno digital.

Con un presupuesto total de 1,5 millones de euros, el programa facilitará la adopción de soluciones técnicas avanzadas en materia de seguridad de la información, reduciendo las vulnerabilidades y fortaleciendo la confianza en el ecosistema digital gallego.

La convocatoria está diseñada para atender las necesidades tanto de pequeñas como de medianas y grandes empresas, promoviendo una verdadera cultura de la ciberseguridad en el tejido productivo. A través de entidades proveedoras homologadas, las compañías beneficiarias podrán acceder a un amplio catálogo de servicios especializados: desde auditorías de riesgos y pruebas de vulnerabilidades hasta la implantación de sistemas de seguridad, políticas internas o acompañamiento estratégico mediante el modelo CISO as a Service.

La intensidad de la ayuda será del 75 % de los costes subvencionables, con un máximo de 30.000 euros por proyecto, y se tramitará en régimen de concurrencia no competitiva, lo que permite su concesión por orden de entrada de las solicitudes que cumplan con los requisitos.

Además, la mecánica del programa está pensada para minimizar la carga económica de las empresas, ya que el pago se realizará directamente al proveedor homologado, sin que la empresa tenga que adelantar fondos. También se contempla la posibilidad de un pago a cuenta de hasta el 50 % de la subvención, luego de la justificación parcial de la actuación.

Tres grandes bloques

Las actuaciones subvencionables abarcan desde un diagnóstico inicial de la madurez digital y los riesgos de ciberseguridad, hasta la ejecución de itinerarios técnicos especializados en contornos cloud (IaaS), tecnologías de la información (ITaaS) o tecnologías operativas industriales (OTaaS). Se incluyen también servicios de hacking ético, campañas de sensibilización, asistencia en la implantación de estándares de calidad y seguridad, e incluso la contratación de servicios estratégicos en este campo.

El plazo para que las entidades especializadas soliciten su homologación como proveedores permanecerá abierto hasta el 25 de septiembre de 2025. Una vez resuelta la lista de proveedores homologados, se abrirá la fase de solicitud para las empresas, que dispondrán de plazo hasta el 15 de noviembre de 2025.

A través de esta línea la Xunta refuerza su apuesta por un tejido productivo más moderno, innovador y competitivo, contribuyendo a la creación de un entorno digital más seguro para toda la sociedad gallega.

La convocatoria puede consultarse en el Diario Oficial de Galicia.