La Xunta convoca ayudas de casi 4 M€ para promover las exportaciones y el posicionamiento de las empresas gallegas en el mercado internacional

  • Se trata de los programas Foexga (2,4 M€) y Galicia Exporta Organismos Intermedios (1,5 M€), para impulsar misiones comerciales al extranjero así como la participación en ferias o en otros eventos expositivos
  • Desde el año 2014 se destinaron más de 28 M€ a estas dos líneas, con más de 500 misiones empresariales en el marco del programa Foexga y más de 1.200 empresas participantes en las acciones agrupadas al amparo de la línea Galicia Exporta Organismos Intermedios

Santiago de Compostela, 19 de abril de 2025

El Diario Oficial de Galicia viene de publicar la convocatoria de los programas Foexga (2,4 M€) y Galicia Exporta Organismos Intermedios (1,5 M€), con ayudas para promover las exportaciones y el posicionamiento de las empresas gallegas en el mercado internacional.

Gestionados por el Instituto Económico de Galicia (Igape), el primero de estos programas, el Foexga, se realiza en colaboración con las cámaras de comercio y contempla la organización de más de cien misiones empresariales al extranjero en las que se prevé que participen alrededor de 400 pymes gallegas.

En esta convocatoria, son más de 90 los mercados prioritarios, entre los que se encuentran China, India, Israel, Japón, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Marruecos, Brasil, México, Costa Rica, Emiratos Árabes, Estados Unidos o Canadá, así como otros países para los que se justifique la idoneidad del mercado para las empresas gallegas.

Las acciones previstas incluyen misiones empresariales directas al extranjero, así como participación en ferias y otros eventos expositivos. Estas iniciativas recibirán apoyos del 70 por ciento de los gastos directos del proyecto, con hasta un 7 por ciento adicional para cubrir costes indirectos, en régimen de concurrencia no competitiva.

Galicia Exporta Organismos Intermedios

Con respecto a la línea Galicia Exporta Organismos Intermedios, se busca fomentar la cooperación empresarial a través de acciones conjuntas de promoción en el exterior, coordinadas por agrupaciones empresariales. Este apoyo permitirá impulsar hasta 200 acciones de internacionalización en más de 40 países, en las que se espera la participación de hasta 180 pymes.

A través de esta línea específica para proyectos colectivos, se promoverán actividades de difusión, participación en eventos internacionales y acciones de prospección de mercados. La ayuda máxima por solicitud y beneficiario podrá alcanzar los 400.000 euros.

Desde 2014, el Gobierno gallego destinó más de 28 millones de euros la estas dos líneas de apoyo, lo que permitió organizar más de 500 misiones empresariales a través del programa Foexga y facilitar la participación de más de 1.200 empresas en acciones conjuntas de la línea Galicia Exporta Organismos Intermedios. ambas forman parte de la Estrategia de Internacionalización del Gobierno gallego, que contribuyó a que Galicia alcanzara un récord histórico en exportaciones: más de 31.000 millones de euros al cierre de 2024.