La Xunta destaca el éxito de la aceleradora BF ClimaTech como modelo de innovación verde y colaboración público-privada

  • La directora del Igape destaca el papel del emprendimiento como motor de una Galicia más innovadora y competitiva
  • Subraya que las startups seleccionadas desarrollaron soluciones reales para los ámbitos del agua, la construcción, el sector primario, los residuos textiles y la huella de carbono
  • Señala que la segunda edición, ya en marcha, cuenta con 15 proyectos en aceleración y el respaldo, una vez más, de empresas tractoras, centros científicos e inversores especializados

Santiago de Compostela, 18 de julio de 2025

La directora del Igape, Covadonga Toca, participó hoy en la clausura de la primera edición de la aceleradora *BF ClimaTech, impulsada por la Xunta de Galicia en colaboración con el clúster Viratec, y que se salda con la creación de cuatro nuevas empresas verdes y más de 300 contactos comerciales.

Esta primera edición, expuso Toca Carús, inició su andadura en octubre del año pasado recibiendo 31 candidaturas, de las cuales se seleccionaron cinco proyectos innovadores centrados en la transición ecológica, la economía circular y la reducción de emisiones. Además de las empresas creadas, se llevaron a cabo más de un ciento de actividades de apoyo -titorizaciones, mentorías, encuentros con inversores y eventos-, que fortalecieron el ecosistema emprendedor verde en Galicia.

Los proyectos participantes fueron BioAqua, un aditivo biológico para descontaminar aguas, en colaboración con Viaqua; Agrolinera, centrado en la digitalización de la recogida de residuos ganaderos, con apoyo de Agroamb; Arraigo, que promueve viviendas de madera industrializadas y emisiones cero, en colaboración con Finsa; Wastex, que aplica inteligencia artificial para la valorización de residuos textiles, con Sogama; y Carbon Manager CO₂, una herramienta digital para calcular y reducir la huella de carbono empresarial.

No su discurso, Covadonga Toca puso en valor el modelo colaborativo de la aceleradora, que combina talento emprendedor, apoyo científico e implicación del tejido empresarial y financiero: «La participación activa de empresas tractoras e inversores permitió validar soluciones en entornos reales y acortar el camino entre la idea y el mercado».

La directora del Igape recordó que BF ClimaTech forma parte de la red de aceleradoras de la Xunta, que ya ha apoyado más de 830 proyectos y generado más de 1.400 empleos calificados en sectores como la automoción, la aeronáutica, la alimentación o el deporte. En este sentido, Toca recordó que ClimaTech se suma la otras iniciativas ya consolidadas como BFAuto, BFAero, BFFood, ViaGalicia o BFSport.

Toca Carús avanzó también que la segunda edición de la aceleradora ya está en marcha desde marzo, sumando 15 proyectos que trabajan en itinerarios de incubación, aceleración o consolidación, con el acompañamiento de centros científicos, empresas e inversores especializados. Esta nueva convocatoria se prolongará hasta finales de año.

La directora cerró su intervención reafirmando el compromiso de la Xunta con el emprendimiento innovador y con la construcción de una Galicia «más verde, más competitiva y más internacional» a través de instrumentos como la Oficina Económica de Galicia, líneas específicas de financiación o el impulso continuo la noticias aceleradoras en sectores como la salud o las energías renovables.