- La directora del Igape, Covadonga Toca, participó hoy en una jornada sobre gobernanza y retos del sector organizada por la Cámara de Comercio de Santiago, Abanca y la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE)
- Reafirma el compromiso del Gobierno gallego en el acompañamiento a la empresa familiar en procesos como el relieve generacional, la profesionalización o la digitalización
- Recuerda que más del 92 % del tejido empresarial en Galicia está formado por empresas familiares, que generan el 82 % del empleo privado y acercan el 85 % del Valor Añadido Bruto
Santiago de Compostela, 01 de julio de 2025
La directora del Igape, Covadonga Toca, participó esta mañana en la jornada Retos y sistemas de gobernanza en la empresa familiar, organizada por la Cámara de Comercio de Santiago, Abanca y la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), donde destacó la importancia estratégica de la empresa familiar cómo «columna vertebral del tejido económico y social gallego».
Durante su intervención, la representante de la Xunta puso en valor el peso de este modelo empresarial en la comunidad, que representa más del 92 % de las empresas activas, genera el 82 % del empleo privado y acerca el 85 % del Valor Añadido Bruto, situándose muy por arriba del promedio estatal. «Las empresas familiares acercan estabilidad y confianza en un contexto económico global volátil y cambiante», señaló Toca Carús, quien también subrayó su compromiso con el desarrollo local y su vocación de permanencia.
La directora del Igape apuntó también a los desafíos que afronta el sector, como la adaptación tecnológica, las noticias dinámicas fiscales o las tensiones comerciales internacionales, y aseguró que el Gobierno gallego trabaja para ofrecer respuestas y facilitar el camino al crecimiento y a la continuidad de estas empresas.
Apoyo al relieve generacional y a la buena gobernanza
Toca Carús puso el foco en la importancia de la buena gobernanza como herramienta para asegurar la continuidad, alinear los intereses familiares y empresariales y abrirse al talento y a la innovación. «Una buena gobernanza permite mantener el carácter familiar sin renunciar a la profesionalización», señaló.
La directora repasó también los principales instrumentos de apoyo del Igape, como el programa Reacciona, los planes de formación para directivos, las líneas de impulso a la digitalización, a la internacionalización y a la innovación, así como las medidas para avanzar en criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). También destacó la función de la Oficina Económica de Galicia en la simplificación administrativa.
En el cierre de su intervención, la directora del Igape apeló a la cooperación institucional como herramienta para reforzar la competitividad y la sostenibilidad de la empresa familiar gallega. «Desde el Igape reafirmamos nuestro compromiso con este modelo empresarial y reiteramos nuestra plena disposición a seguir trabajando conjuntamente para hacer de Galicia una tierra de oportunidades, de arraigo y de innovación», concluyó.