La Xunta destaca el talento gallego cómo motor de una economía innovadora, sostenible y abierta al mundo

  • Toca subrayó que Galicia «es hoy un territorio innovador y con visión de futuro», en el que las ideas se transforman en proyectos gracias a la creatividad, a la cooperación y al espíritu emprendedor
  • Destacó que el Igape acompaña este esfuerzo con programas que impulsan la modernización tecnológica de las pymes, apoyan la puesta en marcha de nuevas ideas y favorecen su internacionalización, consolidando Galicia como un lugar atractivo para innovar y emprender

A Coruña, 8 de octubre de 2025

La directora del Igape, Covadonga Toca, participó hoy en la inauguración de la jornada Conexión Maker Faire Galicia, celebrada en la Ciudad de las TIC de A Coruña, donde reivindicó el talento gallego como motor de una economía innovadora, sostenible y abierta al mundo. En este sentido, destacó que Galicia «es hoy un territorio innovador y con visión de futuro, en el que las ideas se transforman en proyectos gracias a la creatividad, a la cooperación y al espíritu emprendedor».

La directora del Igape puso en valor a trayectoria de la Maker Faire Galicia, que llega este año a su 11ª edición consolidándose como la mayor feria maker del sur de Europa, con más de 100.000 asistentes, 1.550 creadores de 15 países y 600 proyectos presentados. «Lo importante no son solo las cifras, sino lo que representan: la capacidad de Galicia para situarse en la vanguardia de la innovación global y conectar nuestro talento con el mundo», afirmó.

Durante su intervención, hizo referencia a algunos de los proyectos protagonistas de esta edición, que muestran cómo la inteligencia artificial, la transferencia de energía en condiciones extremas o la agricultura sostenible con tecnologías de control avanzado ya forman parte del ecosistema gallego. Ejemplos que reflejan la capacidad de Galicia para generar innovación aplicada a retos reales, desde lo cuidado del medio ambiente hasta la eficiencia energética y alimentaria.

Subrayó también que Galicia cuenta con un ecosistema de innovación y emprendimiento cada vez más vivo, en el que universidades, centros tecnológicos, clústeres, startups y empresas tradicionales colaboran cada vez más entre sí, generando sinergias que multiplican el impacto de la innovación. En este camino, el Igape acompaña con programas que impulsan la modernización tecnológica de las pymes, acercan la investigación al tejido productivo y apoyan la puesta en marcha de nuevas ideas.

Además, destacó la importancia de la red de aceleradoras especializadas, a las que se añadirán nuevas iniciativas centradas en salud y energías renovables, así como el programa de ayudas para startups, que financia los gastos iniciales para que ningún proyecto quede sin despegar. Junto con la Oficina Económica de Galicia, que ofrece asesoramiento personalizado a emprendedores y empresas, conforman una infraestructura clave para que el talento y las ideas innovadoras se transformen en motor colectivo de desarrollo.