La Xunta promueve la actividad de 19 clústeres gallegos cómo impulsores de la innovación, la competitividad y el desarrollo sostenible

  • La resolución publicada en el DOG canaliza cerca de 2 M€ en ayudas a agrupaciones empresariales innovadoras que lideran proyectos en sectores estratégicos y emergentes como la automoción, la acuicultura, la salud o la economía circular
  • Los apoyos cubrirán hasta el 70 % de la inversión y permitirán desarrollar planes orientados a la digitalización, internacionalización, sostenibilidad o cooperación intersectorial
  • A través de este programa, la Xunta lleva movilizados más de 17 M€ desde 2013 para apoyar iniciativas que fortalecen el tejido productivo gallego

Santiago de Compostela, 19 de agosto de 2025

La Consellería de Economía e Industria a través del Igape viene de publicar en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución de la convocatoria de las ayudas a las agrupaciones empresariales (clústeres) innovadoras. Unos apoyos que suman casi 2 millones de euros y que permitirán apoyar un total de 19 proyectos en ámbitos clave de la economía gallega.

En este sentido, el programa tiene como finalidad impulsar la competitividad, la innovación y la cooperación empresarial mediante el apoyo a clústeres que agrupan empresas y centros tecnológicos, de investigación o formación. El objetivo es poner en valor su papel como motores de la modernización del tejido productivo y como canales de transferencia de conocimiento y tecnología.

Las ayudas, concedidas en régimen de concurrencia competitiva, pueden alcanzar hasta el 70 % del coste subvencionable, con un importe máximo por proyecto de 400.000 euros. Además, se permiten pagos a cuenta de hasta el 80 % de la subvención concedida, sin exigencia de garantías.

La convocatoria contempla actuaciones como la realización de estudios y diagnósticos sobre cadenas de valor, plataformas de vigilancia tecnológica, prospección de mercados, mapas sectoriales o acciones de divulgación y concienciación sobre temas como la digitalización, la sostenibilidad o la internacionalización. También se incluyen iniciativas para fomentar la colaboración entre empresas y sectores, favoreciendo la hibridación de conocimientos y capacidades.

En la convocatoria resuelta resultaron beneficiarias entidades representativas de sectores estratégicos y emergentes como la automoción (CEAGA), la acuicultura, la madera, la biotecnología (Bioga), el audiovisual, la economía circular (Viratec), el deporte, la comunicación o el sector TIC. También figuran clústeres industriales cómo lo del naval (Aclunaga), el metal (ASIME), el textil o lo de la biomasa.

Con la resolución de esta última convocatoria, la Xunta acumula ya el apoyo a cerca de 70 iniciativas de clústeres desde el lanzamiento de esta línea, con una aportación pública que supera los 12 millones de euros y una inversión movilizada de más de 20 millones.

De este modo, la Xunta reafirma su compromiso con una política industrial avanzada, que sitúa los clústeres como agentes tractores del cambio y aliados estratégicos en la modernización del tejido empresarial gallego.