- La directora del Igape, Covadonga Toca, participa en un encuentro de trabajo con los proyectos de la 6ª edición de la Business Factory Aero, acercándoles los servicios de la Oficina Económica de Galicia y las principales líneas de ayuda activadas este año por el Instituto
- Desde su puesta en marcha, la BFAero apoyó 46 proyectos, contribuyendo a la creación de 11 nuevas empresas tecnológicas, movilizando más de 7,5 millones de euros en inversión, y facilitando la creación de más de 220 empleos cualificados
- Esta sexta edición cerró la convocatoria con un récord de 110 iniciativas inscritas, de las que un 57% proceden de emprendedores nacionales e internacionales
Santiago de Compostela, 10 de julio de 2025
La directora del Igape, Covadonga Toca, participó esta mañana en un encuentro de trabajo con las startups seleccionadas en la sexta edición de la Business Factory Aero (BFAero), el programa impulsado por la Xunta de Galicia para apoyar el emprendimiento en el sector aeroespacial, aeronáutico y de vehículos no tripulados.
En la reunión, celebrada en la Cidade da Cultura, participaron también representantes de empresas tractoras y entidades colaboradoras del ecosistema aeroespacial gallego. El objetivo del encuentro fue a establecer un diálogo directo entre la administración y los proyectos incubados y acelerados, con el fin de detectar sus necesidades más urgentes y abrir nuevas vías de colaboración.
Durante su intervención, Covadonga Toca presentó los servicios de la Oficina Económica de Galicia, un punto de contacto ágil y personalizado que ofrece atención técnica especializada, apoyo operativo y acompañamiento estratégico en un entorno de proximidad y confianza, especialmente útil para sectores de alta innovación como el aeroespacial.
Asimismo, la directora del Igape explicó las principales líneas de ayuda activadas este año por el Instituto, destacando los programas dirigidos a startups, los préstamos directos a proyectos estratégicos, los apoyos a la transformación digital o las nuevas herramientas para impulsar la salida al exterior de las empresas gallegas.
La jornada concluyó con un espacio de networking en el que los representantes de las startups -como Kreios Space, Slimop Space, BirdStrikeDrone, Arzeos Aircraft o Dronomy- pudieron compartir en primera persona sus propuestas e inquietudes con responsables del Igape y de otros organismos asistentes, como NTT Data, Airbus, Avincis o la Fundación CEL.
Business Factory Aero (BFAero)
La BFAero ha demostrado en estos años un fuerte impacto tanto económico como industrial en Galicia. Desde su puesta en marcha en el año 2018, apoyó 46 proyectos, contribuyendo a la creación de 11 nuevas empresas tecnológicas, movilizando más de 7,5 millones de euros en inversión, y facilitando la creación de más de 220 empleos cualificados. La sexta edición cerró la convocatoria con un récord de 110 iniciativas inscritas, de las que un 57% proceden de emprendedores nacionales e internacionales.
Galicia se consolida así como uno de los principales por los de innovación en el sector aeroespacial en el Estado, con un ecosistema dinámico que integra más de 55 entidades públicas y privadas, todas ellas unidas para impulsar soluciones tecnológicas que respondan a los retos de la industria y de la sociedad.