- Recuerda que la ayudas fueron convocadas en el mes de febrero con un presupuesto de tres millones de euros y ahora ante su buena acogida se amplía su crédito
- Se trata de dar respuesta a las nuevas necesidades que tienen estas instalaciones para fijar industria y atraer nuevas inversiones
- Subraya que estos apoyos «contribuyen a la modernización y a la competitividad de los polígonos industriales»
O Porriño (Pontevedra), 4 de septiembre de 2025
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, participó esta mañana en el encuentro Hablamos de industria: innovación y crecimiento en el Porriño, donde anunció la ampliación en 2,5 millones de euros de las ayudas destinadas a mejorar las infraestructuras de los parques empresariales gallegos.
Durante su intervención, la conselleira explicó que estas ayudas fueron convocadas en el mes de febrero con un importe de tres millones de euros y «ante su buena acogida, decidimos ampliar su crédito para que aquellos ayuntamientos que no consiguieron optar a las ayudas, puedan hacerlo ahora», dijo.
En esta línea, subrayó que la convocatoria de 2025 ya benefició a más de 40 parques empresariales gallegos y que ahora «queremos llegar la más y dar respuesta a las nuevas necesidades que tienen estas instalaciones para modernizarlas y ofrecer un servicio para favorecer la fijación e implantación de compañías y promover el empleo local», destacó.
Así, estas ayudas «contribuyen a la modernización y a la competitividad de los polígonos industriales» y facilitan que las empresas dispongan de los servicios e infraestructuras que necesitan para llevar a cabo su actividad.
La conselleira de Economía e Industria también insistió en el compromiso del Gobierno gallego con el desarrollo del suelo industrial, con la dinamización de la actividad empresarial y con la captación de inversiones, y todo esto para fijar industria y atraer riqueza a Galicia.
La línea de ayudas
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la ampliación del crédito para esta convocatoria de ayudas que son de concurrencia competitiva y están dirigidas a los ayuntamientos gallegos que quieran realizar mejoras relativas a la implantación de iluminación pública eficiente, plantas de depuración de agua, gestión de residuos, infraestructuras viarias, así como servicios centralizados de suministro de gas y hidrógeno verde.
Las ayudas tienen una intensidad del 80% hasta un límite máximo de 120.000 euros nos caso de solicitudes individuales y de 138.000 en caso de que sean conjuntas. Se prevén, además, anticipos de hasta el 25% de la ayuda concedida.