¿Cómo puedo evaluar el nivel de ciberseguridad de mi empresa?
Existen diversas metodologías: auditorías de seguridad periódicas, test de penetración que simulan ataques reales para detectar vulnerabilidad
¿Qué papel juega la información de los empleados en la ciberseguridad?
La mayoría de los incidentes tienen su origen en errores humanos: abrir un correo malicioso, descargar un archivo no seguro
¿Cómo afecta la ciberseguridad a la protección de la innovación?
La innovación se basa en ideas, procesos e información sensible que, si es robada, puede ser explotada por terceros antes de que la empresa…
¿Qué medidas básicas debe implementar una pyme en materia de ciberseguridad?
Entre las más importantes destacan: establecer políticas de contraseñas robustas y actualizadas, emplear sistemas de autenticación,
¿Cuáles son las principales amenazas de ciberseguridad para una pyme?
Las más habituales son el phishing (correos fraudulentos que buscan robar datos), el ransomware (programas que bloquean sistemas y piden rescates)
¿Dónde puede una pyme encontrar apoyo para innovar?
A través de la Oficina Económica de Galicia con su servicio de asesoramiento especializado. En servicios específicos del programa Re-acciona.
¿Cómo puede empezar a innovar una pyme?
Lo primero que debe hacer es observar las necesidades del cliente y escuchar las aportaciones del equipo.
¿Qué tipos de innovación existen?
Existen varios tipos de innovación: innovación de producto, de proceso, organizativa, comercial, social o sostenible.
¿Por qué es importante innovar en una pyme?
La innovación permite adaptarse a los cambios del mercado, mejorar la competitividad, reducir costes y atraer nuevo talento
¿Qué se entiende por innovación en una pyme?
No se trata solo de desarrollar productos tecnológicos. Innovar también es mejorar procesos internos, introducir nuevas formas de organización