¿Qué proyectos energéticos son viables para su empresa?
Desde pequeñas instalaciones de autoconsumo hasta proyectos de cogeneración, cada empresa tiene oportunidades específicas.
¿Qué impacto tiene la movilidad eléctrica en la sostenibilidad de tu empresa?
La incorporación de vehículos eléctricos reduce la huella de carbono de su empresa y demuestra un compromiso real con la sostenibilidad.
¿Qué pasos debe seguir para incorporar energía renovable en las operaciones de su empresa?
La Oficina Económica Gallega le ayuda a coordinar desde el diseño inicial del proyecto hasta la supervisión de la instalación.
¿Cómo funcionan los sistemas de almacenamiento de energía?
Los sistemas de almacenamiento permiten aprovechar al máximo la energía generada y reducir el consumo en las horas punta.
¿Qué beneficios tiene el autoconsumo para tu empresa?
Con el autoconsumo se reduce la dependencia de la red eléctrica y los costes energéticos a largo plazo.
¿Es viable instalar renovables en tu empresa?
Realizamos estudios técnicos y económicos para evaluar la viabilidad de fuentes como la solar o la biomasa en su negocio.
¿Cómo saber si estás eligiendo las mejores alternativas energéticas para tu negocio?
Ofrecemos recomendaciones adaptadas a su sector y tamaño de empresa, asegurando siempre el mejor equilibrio entre rentabilidad, sostenibilidad y facilidad de implementación.
¿Qué beneficios ambientales ofrece el autoconsumo energético?
El autoconsumo contribuye significativamente a la transición hacia un modelo energético más sostenible.
¿Cómo afecta el autoconsumo a la dependencia de la red eléctrica tradicional?
El autoconsumo reduce la dependencia de la red eléctrica tradicional, ya que permite consumir directamente la energía generada.
¿Qué tipos de autoconsumo existen?
Existen dos tipos principales: el autoconsumo sin excedentes y el autoconsumo con excedentes.