¿Qué ayudas están disponibles para las comunidades energéticas?
La Oficina Económica Gallega te informa sobre estas ayudas, informándote de todos los requisitos legales y técnicos que debes cumplir
¿Cuáles son las ventajas de ser parte de una comunidad energética?
Participar en una comunidad energética reduce los costos energéticos, aumenta la independencia de la red eléctrica y mejora la sostenibilidad
¿Qué requisitos regulatorios tiene el autoconsumo compartido?
El autoconsumo compartido deberá cumplir la normativa sobre distancias, distribución de energía y permisos administrativos.
¿Cómo funciona el almacenamiento en proyectos de autoconsumo?
Los sistemas de almacenamiento permiten acumular energía excedente para utilizarla en momentos de mayor demanda o cuando la generación es baja.
¿Es viable instalar puntos de recarga en tu empresa?
Obtén orientación sobre los estudios técnicos necesarios para evaluar la viabilidad, ayudándote a elegir el número y tipo de cargadores.
Como cumplir con las regulaciones de autoconsumo?
Cada instalación debe cumplir con la normativa sobre permisos, conexión a la red y distribución de excedentes.
¿Qué permisos se necesitan para proyectos energéticos?
dependiendo del tipo de proyecto, se pueden requerir permisos de construcción, permisos de conexión o autorizaciones ambientales.
¿Qué normativa regula la cogeneración?
La cogeneración está sujeta a regulaciones específicas sobre eficiencia mínima y gestión de excedentes.
¿Cómo garantizar el cumplimiento normativo de sus instalaciones?
Ofrecemos auditorías técnicas y legales para garantizar que todas sus instalaciones cumplen con la normativa vigente.
Que incentivos existen para proyectos renovables?
Galicia cuenta con varias ayudas, como las del INEGA, para proyectos vinculados a las energías renovables.