Cómo saber si tu emprendimiento está funcionando

Ya lograste el primer paso, ese que parecía tan difícil y lejano cuando pensabas en iniciar esta aventura. Y hoy tu negocio está en marcha. Tal vez incluso ya entraste en una nueva fase de crecimiento gracias a distintas opciones financieras.  

Pero… ¿tu empresa está funcionando como debería? ¿Es necesario esperar al final del año y depender exclusivamente de un contador para saber si todo va bien? 

El primer paso: poner orden y entender tus estados contables. 

Todo comienza con tener los números claros. La base para entender la salud de tu pyme está en los estados contables. Llevar tus cuentas al día no solo te permite saber cómo fue el desempeño de tu pyme en un periodo determinado, sino que también revela información que, a simple vista, no siempre es tan evidente. 

  • Balance de situación: te muestra cómo se están comportando tus activos, cómo se relacionan con tus pasivos y qué impacto tienen en el patrimonio neto de tu empresa. 
  • Estado de pérdidas y ganancias (PyG): te ayuda a entender si tus decisiones operativas y financieras están generando beneficios o pérdidas durante el periodo analizado. 
  • Flujo de caja (cash flow): te permite visualizar el movimiento real del dinero. Puede que el PyG indique beneficios, pero si el flujo de caja es negativo, podrías tener dificultades para pagar a tiempo. 

Aunque los formatos sean simples, esta información es vital. Sirve como base para identificar indicadores financieros que te ayudaran a ver más allá de los números brutos. Estos te ofrecen visión, anticipación y capacidad de reacción. 

Lo mejor de tener estos estados correctamente llevados es que te permitirá reconocer ratios e indicadores que te darán una visión del estado de tu empresa incluso durante las operaciones y no solo al final del periodo.  

Si quieres conocer con más detalle si tu emprendimiento está funcionando, no dudes en ponerte en contacto con la Oficina Económica a través del siguiente formulario.