Da visión al resultado: la importancia de los objetivos estratégicos

Los objetivos de las empresas marcan la ruta de seguimiento de las distintas áreas para lograr el crecimiento dentro de un período de tiempo determinado. Para que sean efectivos, deben cumplir con el modelo SMART. Esto implica que deben estar claramente definidos y responder a qué, por qué, cómo y quién; además, tienen que contar con unas métricas que permitan evaluar el progreso, ser realistas de acuerdo con los recursos disponibles del proyecto y establecer un plazo que determine su cumplimiento. 

Los objetivos estratégicos son las metas a largo plazo que una pyme establece para alcanzar resultados alineados con la misión y la visión. Sirven de guía para la toma de decisiones, la planificación y las acciones futuras, asegurando que todas las áreas de la empresa trabajen con un mismo propósito. 

Cómo crear objetivos estratégicos paso a paso 

Evaluar la situación actual 

Antes de pensar en objetivos, hay que entender de dónde parte la empresa. Aquí realizaremos un análisis DAFO, que nos permite evaluar la posición competitiva y examinar factores internos y externos. Podemos identificar las fortalezas y debilidades internas, así como las oportunidades y amenazas externas, ofreciendo una visión clara y realista de la situación de la empresa.  

Definir la identidad y dirección de la empresa  

Una vez analizada la situación actual con la ayuda del análisis DAFO, es fundamental conocer la misión, visión y valores de la empresa.  

  • Misión: define principalmente cuál es la labor de la empresa en el mercado. Además, puede incluir el factor diferencial mediante el cual desarrolla la actividad. 
  • Visión: define las metas que pretendemos conseguir en el futuro. Estas metas tienen que ser realistas y alcanzables, puesto que la propuesta de visión tiene un carácter inspirador y motivador. 
  • Valores: son principios éticos sobre los que se asienta la cultura de nuestra empresa y nos permiten crear las pautas de comportamiento. Los valores son la personalidad de la empresa

Establecer los objetivos estratégicos

Una vez que conocemos la situación actual de la empresa y tenemos clara su misión, visión y valores, podemos definir los objetivos estratégicos. Estos objetivos deben traducirse en metas a largo plazo con un propósito concreto que guíe las acciones de toda la organización. 

Formular objetivos estratégicos SMART 

Una vez establecidos los objetivos, debemos concretarlos usando el criterio SMART, que permite que cada objetivo sea alcanzable; debemos seguir la fórmula de: 

  • Específico: Tiene que estar bien definido con claridad lo que quieres lograr 
  • Medible: Debe existir una forma de medir el progreso o el éxito mediante un indicador. 
  • Alcanzable: el objetivo tiene que ser realista, considerando los recursos disponibles, el equipo y las capacidades de la empresa.  
  • Relevante: el objetivo debe estar alineado con la misión, visión y valores. 
  • Temporal: debe establecerse un plazo o fecha límite para su cumplimiento. 

Por ejemplo:

Llegar a 5 millones de seguidores en redes sociales en 5 años 

  • Específico: Ganar seguidores en redes sociales 
  • Medible: 5 millones de seguidores 
  • Temporal: 5 años 

Los objetivos estratégicos permiten convertir la visión y la misión de la empresa en resultados concretos. Al definirlos de forma clara, medible, realista y con plazos, todas las áreas trabajan conjuntamente hacia un mismo propósito, facilitando la planificación, el seguimiento y el crecimiento sostenible de la empresa. 

Aprovecha los servicios de la Oficina Económica de Galicia y busca asesoramiento para el crecimiento de tu negocio, a través del formulario en línea de nuestra página web.