La importancia de elegir las redes sociales adecuadas para tu empresa

En la era digital, las redes sociales se han convertido en herramientas imprescindibles para la comunicación, el marketing y la construcción de marca. Sin embargo, muchas empresas cometen el error de querer estar presentes en todas las plataformas, creyendo que así aumentarán su alcance y visibilidad. En la práctica, esto supone un uso indebido de tiempo y recursos.

Cada red social tiene su público objetivo, por lo que es fundamental conocer cuáles son las características de cada una y a quién se dirigen para realmente conectar con los clientes y crear una comunidad sólida.

Según Datareportal, existen más de 5.210 millones de usuarios activos de redes sociales, lo que representa casi el 65% de la población mundial. El uso y la preferencia varían de manera significativa según la edad, por lo que elegir bien el canal es determinante.

1. Facebook

Aunque muchas veces se piensa que perdió fuerza, Facebook sigue siendo la red social con más usuarios activos en el mundo, superando los 3.070 millones en 2025.
El público principal se concentra en personas adultas, especialmente entre los 25 y 44 años, aunque también mantiene una presencia destacada entre mayores de 45. Esto hace que sea un canal idóneo para empresas que se dirigen a un público adulto consolidado.

Ventajas principales:

  • Segmentación muy precisa gracias a herramientas como Audience Insights.
  • Integración con el ecosistema de META, lo que facilita gestionar campañas conjuntas con Instagram y WhatsApp.
  • Potencia la visibilidad de la marca y crea comunidades estables alrededor de ella.

2. Instagram

Instagram mantiene un crecimiento sólido y se consolidó como la segunda plataforma más utilizada, con más de 2.500 millones de usuarios en 2025.
Es una red centrada en el contenido visual y resulta especialmente útil para marcas que quieran mostrar sus productos o servicios de manera atractiva. La mayor parte de su audiencia se sitúa entre los 18 y los 34 años.

Beneficios clave:

  • Favorece la construcción de una identidad de marca visual fuerte.
  • Permite generar tráfico desde las publicaciones hacia la página web.
  • Es óptima para promocionar productos de forma directa y atraer a clientes potenciales a través de contenido visual.

3. TikTok

TikTok es la red social que experimentó el mayor crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en una de las plataformas con más tiempo de uso por parte de los usuarios.
En 2025 se consolidó como la preferida por las generaciones Z y Alfa, con un formato que favorece la creatividad y la viralidad incluso en cuentas pequeñas. La plataforma cuenta con una base de alrededor de 1.600 millones de usuarios activos.

Puntos fuertes:

  • Facilita la creación de contenido entretenido, original y auténtico.
  • Su algoritmo potencia el alcance de contenido nuevo y relevante.
  • Los usuarios responden mejor a marcas que transmiten una imagen próxima y humanizada.

No se trata de estar en todas partes, sino de estar donde realmente importa. Elegir las redes sociales adecuadas según tu público es clave para ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero, pero sobre todo para conectar de verdad con la gente que quieres atraer.
Analiza quién es tu público objetivo, cómo se comunica, en qué plataformas pasa más tiempo y qué tipo de contenido consume. A partir de ahí, apuesta por los canales que mejor se adapten a la realidad de tu marca.
Porque una buena estrategia no consiste en estar en todas las redes sociales, sino en destacar en las que mejor encajan con tu empresa.
Si tienes dudas sobre la gestión de las redes sociales de tu negocio, no lo dudes y solicita el asesoramiento gratuito de la Oficina Económica de Galicia.