Asesoramiento

las preguntas
de la empresa

Filtros FAQs
Cuanto tiempo deben conservar las empresas los registros de jornada?
Están obligadas a conservar los registros de jornada durante al menos cuatro años y deben estar a disposición de los empleados, representantes sindicales y la Inspección de Trabajo en caso de requerim...
¿Qué debo tener en cuenta para interpretar los ratios obtenidos de mi análisis financiero?
Aunque a veces se dan valores de referencia para las ratios, estos no tienen por qué ser tomados siempre al pie de la letra. Existen condicionantes, tales como la coyuntura económica general y de nues...
¿Cómo llego al Beneficio Neto de mi empresa y como incide en el mismo el resultado financiero y el pago de impuestos?
Se calcula el Beneficio Neto tras restarle al Resultado Bruto de explotación las amortizaciones contables, resultado financiero y el pago de impuestos, los cuales minoran el resultado al final del eje...
Que consecuencias pode tener no cumplir con el registro de jornada?
El incumplimiento del registro de jornada puede conllevar sanciones por parte de la Inspección de Trabajo. Las multas pueden llegar hasta los 7.500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. ...
Que información debe incluir el registro de jornada?
El registro de jornada debe contener al menos los siguientes datos: Hora de inicio y finalización de la jornada de cada trabajador. Registro de pausas si así lo establece la empresa. Posibilidad de i...
¿Cuáles son los límites de horas extraordinarias que pueden hacer mis trabajadores?
El máximo de horas extraordinarias será de 80 al año. Además, existen algunas limitaciones en función de la edad del trabajador (los menores de 18 años no pueden realizarlas) o del tipo de jornada (lo...
¿Qué métodos pueden utilizar las empresas para llevar el registro de jornada?
Existen diferentes métodos de control, pero los más destacados son sistemas digitales de fichaje, aplicaciones móviles y software de gestión de horarios, sistemas biométricos como huella dactilar o re...
¿De qué formas de financiación dispongo sin tener que recurrir a préstamos o créditos?
Aparte de las formas más conocidas de préstamos, créditos y líneas de crédito, hay otros métodos para obtener financiación para nuestra empresa. Por una parte, están las formas de financiación interna...
¿Por qué es obligatorio el registro de jornada en las empresas?
Es obligatorio para todas las empresas en España desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019. Su objetivo es garantizar el cumplimiento de los horarios laborales, evitar abusos en las horas ...
He tenido un excedente de tesorería, ¿cómo puedo rentabilizarlo?
Si dispones de un excedente de tesorería, puedes emplearlo en mejorar las cuentas de la empresa a través de inversiones internas, como cancelar pasivo o reducir el periodo medio de pago a proveedores ...
¿Es viable instalar puntos de recarga en tu empresa?
Sí, y cada vez son más las empresas que optan por esta solución. La Oficina Económica Gallega le orientará sobre los estudios técnicos necesarios para evaluar la viabilidad, ayudándole a elegir el núm...
Como cumplir con las regulaciones de autoconsumo?
Cada instalación debe cumplir con la normativa sobre permisos, conexión a la red y distribución de excedentes. La Oficina Económica Gallega te guía en todo el proceso para garantizar el cumplimiento d...
¿Qué permisos se necesitan para proyectos energéticos?
Dependiendo del tipo de proyecto, se pueden requerir permisos de construcción, permisos de conexión o autorizaciones ambientales. La Oficina Económica de Galicia te informa sobre todos los trámites ne...
¿Qué normativa regula la cogeneración?
La cogeneración está sujeta a regulaciones específicas sobre eficiencia mínima y gestión de excedentes. La Oficina Económica Gallega le asesora sobre las condiciones legales y le ayuda a identificar l...
¿Cómo garantizar el cumplimiento normativo de sus instalaciones?
Ofrecemos auditorías técnicas y legales para garantizar que todas sus instalaciones cumplen con la normativa vigente. Además, le ayudamos a gestionar cualquier actualización que requieran los cambios ...
¿Cómo influye una buena comunicación interna en el éxito empresarial?
Una comunicación interna eficiente impacta directamente en el éxito de la empresa al mejorar la coordinación de equipos, aumentar la motivación de los empleados y reducir los conflictos laborales. Ade...
¿Qué errores comunes deben evitar las empresas en su comunicación interna?
Es habitual encontrar situaciones de falta de claridad en los mensajes, lo que acaba generando confusión; un uso inadecuado de los canales, como el exceso de correos electrónicos, la falta de retroali...
¿Cómo puede una empresa fomentar una comunicación interna efectiva?
Principalmente, tener claro cuáles son los canales de comunicación para empleados, promover una cultura de transparencia y diálogo abierto, fomentar el liderazgo comunicativo en todos los niveles de l...
¿Cuáles son las herramientas más efectivas para mejorar la comunicación interna?
Existen diversas opciones que pueden optimizar la comunicación dentro de una empresa y también dependerá del tipo de organigrama, pero las más comunes son: Plataformas de mensajería instantánea (Slac...
¿Por qué es importante la comunicación interna en una empresa?
Es clave para el buen funcionamiento de cualquier empresa, ya que facilita el flujo de información entre empleados y departamentos, mejora el clima laboral, fomenta el compromiso y aumenta la producti...
¿Qué factores influyen en la interpretación de los ratios financieros y dónde se pueden encontrar datos comparativos?
Aunque a veces se dan valores de referencia para los ratios, estos no tienen por qué tomarse siempre al pie de la letra. Existen condicionantes, como la coyuntura económica general y la de nuestra emp...
¿Cómo llego al Beneficio Neto de mi empresa y cómo inciden en él el resultado financiero y el pago de impuestos?
O Beneficio Neto calcúlase tras restar ao Resultado Bruto de explotación as amortizacións contables, o resultado financeiro e o pago de impostos, os cales reducen o resultado ao final do exercicio. No...
¿Cuáles son los límites de horas extraordinarias que pueden hacer mis trabajadores?
El máximo de horas extraordinarias permitidas es de 80 al año. Además, existen algunas limitaciones en función de la edad del trabajador (los menores de 18 años no pueden realizarlas) o del tipo de jo...
¿De qué formas de financiación dispongo sin tener que recurrir a préstamos o créditos?
Además de las formas más conocidas de préstamos, créditos y líneas de crédito, existen otros métodos para obtener financiación para nuestra empresa. Por un lado, están las formas de financiación inter...
Tuve un excedente de tesorería, ¿cómo puedo rentabilizarlo?
Si dispones de un excedente de tesorería, puedes emplearlo para mejorar las cuentas de la empresa a través de inversiones internas, como cancelar pasivos o reducir el período medio de pago a proveedor...
¿Cuáles son los elementos esenciales en una estrategia de transformación digital?
Para que la transformación digital sea efectiva, es importante enfocarse en tres pilares fundamentales: la estrategia de negocio y relación con clientes, la mejora de la gestión interna y su organizac...
He decidido dar el paso. ¿Por dónde empiezo?
El primer paso es enfocarse en las áreas que impactan directamente en los ingresos de la empresa. Un buen punto de partida puede ser la creación de un ecommerce junto con una estrategia de marketing d...
¿Es lo mismo digitalización que transformación digital?
No exactamente. Digitalizar implica incorporar tecnologías digitales a ciertos procesos, mientras que la transformación digital es un cambio más profundo. Requiere repensar la operativa de la empresa ...
¿La transformación digital solo es relevante para grandes empresas o también es necesaria para pymes?
Las pequeñas y medianas empresas también pueden beneficiarse de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que ofrecen soluciones accesibles y alcanzables para optimizar procesos y mejora...
¿Por que es imprescindible apostar por la digitalización en mi empresa?
La razón principal es la adaptación a un contorno cada vez más tecnológica. La digitalización cambio la forma en que consumimos productos y servicios, impulsada por el  auge del comercio electrónico y...
Que incentivos existen para proyectos renovables?
Galicia cuenta con varias ayudas, como las del INEGA, para proyectos vinculados a las energías renovables. Desde la Oficina Económica Gallega te guiamos en la presentación de solicitudes y te ayudamos...
¿Qué regulaciones recientes afectan al sector energético?
Los cambios en la normativa sobre autoconsumo, comunidades energéticas o cogeneración pueden afectar a sus operaciones. La Oficina Económica de Galicia te mantiene informado de todas las novedades nor...
Como integrar vehículos eléctricos en tu frota?
La transición a una flota eléctrica requiere planificación. La Oficina Económica Gallega te ayuda a diseñar planes de sustitución progresiva, incorporando análisis de costes, beneficios y necesidades ...
Como elegir o tipo de infraestructura de recarga?
Dependiendo del uso, es posible que necesites cargadores rápidos, semi-rápidos o lentos. La Oficina Económica de Galicia le asesora en la selección del tipo de infraestructura y la planificación de su...
Que subvenciones existen para movilidad eléctrica?
Programas como el Plan MOVES ofrecen importantes ayudas para la instalación de puntos de recarga y la adquisición de vehículos eléctricos. La Oficina Económica Gallega te ayuda a identificar las subve...
Cuales son los requisitos de una invención para que sea patentable?
Para que una invención pueda ser protegida mediante patente o modelo de utilidad, debe cumplir tres requisitos básicos: Novedad: La invención no debe estar comprendida en el estado de la técnica prev...
Como se puede proteger un software?
En la Unión Europea, los programas de computadora no son patentables, pero pueden registrarse en el Registro General de la Propiedad Intelectual. Este registro otorga derechos de autor sobre el softwa...
Que derechos y obligaciones tiene el titular de una patente?
Derechos: El titular de una patente tiene el derecho exclusivo de impedir que terceros fabriquen, utilicen, vendan o importen la invención sin su consentimiento. Esto permite al titular controlar el u...
Una patente en España protege mi invención en otros países?
No. La protección de una patente es válida solo en el país donde se concedió. Para proteger tu invención en otros países, puedes: Solicitar una patente en cada país donde quieras protección. Usar el ...
Si publiqué información sobre mi invención, puedo patentarla?
Generalmente, no, porque la publicación de la información sobre la invención hace que pierda el requisito de novedad, que es esencial para la concesión de una patente. Sin embargo, existen excepciones...
Que es una comunidad energética y como participar?
Una comunidad energética permite a las empresas y a los ciudadanos generar y compartir energía localmente. La Oficina Económica Gallega promueve la creación de estas comunidades, facilitando estudios ...
¿Qué apoyo técnico ofrece la Oficina Económica Gallega?
Desde la planificación inicial hasta la supervisión de la instalación, la Oficina Económica de Galicia actúa como socio técnico para ayudarle a garantizar que su proyecto se ejecute correctamente, cum...
¿Cómo medir el impacto económico y ambiental de un proyecto?
La Oficina Económica Gallega te ayuda a identificar herramientas de análisis para el cálculo del ahorro energético, la reducción de emisiones o el retorno de la inversión, que te proporcionarán inform...
¿Qué beneficios tienen los proyectos de autoconsumo compartido?
Permiten reducir costes de instalación dividiendo la inversión entre varios usuarios. La Oficina Económica de Galicia te asesora en la creación de acuerdos legales y técnicos para desarrollar proyecto...
¿Cómo estructurar la financiación de un proyecto energético?
Un proyecto exitoso depende de una buena planificación financiera. La Oficina Económica Gallega colabora con las entidades financieras y gestiona el acceso a subvenciones para garantizar la viabilidad...
¿Qué proyectos energéticos son viables para su empresa?
Desde pequeñas instalaciones de autoconsumo hasta proyectos de cogeneración, cada empresa tiene oportunidades específicas. La Oficina Económica Gallega realiza estudios de viabilidad técnica y económi...
¿Cómo interpretar las facturas energéticas para detectar ineficiencias?
La Oficina Económica Gallega ofrece asesoramiento personalizado para enseñarte a leer tus facturas energéticas, identificando posibles errores o áreas de mejora que puedan generar un ahorro inmediato.
¿Cuáles son los beneficios de contratar energía renovable?
Además de reducir las emisiones, contratar energía verde mejora la imagen de su empresa ante clientes y socios. Desde la Oficina Económica Gallega te conectamos con proveedores certificados y te ayuda...
¿Cómo afecta el tipo de contrato a los costos de energía?
Un contrato mal diseñado puede incrementar considerablemente la factura. En la Oficina Económica de Galicia te mostramos herramientas avanzadas para analizar tu consumo y recomendarte el tipo de contr...
¿Cómo afecta el tipo de contrato a los costos de energía?
Un contrato mal diseñado puede incrementar considerablemente la factura. En la Oficina Económica de Galicia te mostramos herramientas avanzadas para analizar tu consumo y recomendarte el tipo de contr...
Que aspectos considerar al renegociar un contrato energético?
Es importante revisar la tarifa, la potencia contratada, posibles penalizaciones y cláusulas de permanencia. Desde la Oficina Económica de Galicia, te asesoramos durante la renegociación, identificand...
¿Cómo saber si tu contrato de energía es el más adecuado?
Analizar el contrato de energía puede revelar costos innecesarios como potencia mal ajustada o condiciones desfavorables. La Oficina Económica Gallega ofrece una revisión exhaustiva de sus contratos a...
¿Qué impacto tiene la movilidad eléctrica en la sostenibilidad de tu empresa?
La incorporación de vehículos eléctricos reduce la huella de carbono de su empresa y demuestra un compromiso real con la sostenibilidad. La Oficina Económica Gallega le ayuda a comunicar estos logros ...
¿Qué pasos debe seguir para incorporar energía renovable en las operaciones de su empresa?
La Oficina Económica Gallega le ayuda a coordinar desde el diseño inicial del proyecto hasta la supervisión de la instalación, garantizando que se cumplen todas las normativas y estándares de calidad.
¿Cómo funcionan los sistemas de almacenamiento de energía?
Los sistemas de almacenamiento permiten aprovechar al máximo la energía generada y reducir el consumo en las horas punta. La Oficina Económica Gallega te conecta con expertos en baterías y te asesora ...
¿Qué beneficios tiene el autoconsumo para tu empresa?
Con el autoconsumo se reduce la dependencia de la red eléctrica y los costes energéticos a largo plazo. La Oficina Económica Gallega revisa proyectos llave en mano que incluyen diseño, instalación y c...
¿Es viable instalar renovables en tu empresa?
Desde la Oficina Económica Gallega realizamos estudios técnicos y económicos para evaluar la viabilidad de fuentes como la solar o la biomasa en su negocio. También le ayudamos con los trámites admini...
¿Qué apoyo presta la Oficina Económica Gallega en la implementación de las medidas?
Actuamos como intermediarios entre su empresa y los proveedores, ayudándole a analizar presupuestos, plazos o la correcta ejecución de las obras. Además, le ayudamos a supervisar el cumplimiento norma...
¿Es rentable sustituir equipos antiguos por otros más eficientes?
Sí, la Oficina Económica Gallega te ayuda a calcular el ahorro energético a largo plazo, evaluar el impacto ambiental e identificar las subvenciones disponibles para cubrir parte del coste de esa reha...
¿Qué inversiones en eficiencia energética tienen mejor retorno?
Los equipos como calderas de alta eficiencia, sistemas de control de energía y equipos o dispositivos IoT suelen tener un retorno rápido. La Oficina Económica Gallega le guía en la selección e instala...
¿Cómo garantizar que las medidas de eficiencia energética funcionen?
La Oficina Económica Gallega puede ayudarle a realizar el seguimiento técnico de las medidas implantadas, evaluando su rendimiento y proponiendo ajustes si fuera necesario. También podemos ayudarle a ...
¿Cuáles son las medidas de ahorro más efectivas para empezar?
Las medidas iniciales suelen incluir cambios en la iluminación LED, mejoras en el aislamiento térmico y ajustes en la potencia contratada. La Oficina Económica Gallega te ayuda a analizar la implantac...
¿Qué recursos ofrece la Oficina Económica Gallega para la evaluación de alternativas?
Desde herramientas de simulación digital hasta el acceso a expertos en ingeniería y legislación, la Oficina Económica Gallega centraliza muchos de los recursos necesarios para que su empresa reciba un...
¿Cómo priorizar las medidas de ahorro energético?
No, todas las medidas tienen el mismo impacto. La Oficina Económica Gallega pone a tu disposición un plan de actuación priorizado que tiene en cuenta tanto el potencial de ahorro como la inversión nec...
¿Qué alternativas energéticas son las más adecuadas para las pequeñas empresas?
Las pequeñas empresas a menudo se benefician de medidas como paneles solares, iluminación eficiente o sistemas de monitorización del consumo. La Oficina Económica Gallega te ayuda a entender cuál es l...
¿Qué factores hay que tener en cuenta al evaluar diferentes tecnologías energéticas?
Es importante analizar los costos iniciales, los ahorros estimados, la compatibilidad con sus instalaciones actuales, el retorno de la inversión o los requisitos regulatorios. La Oficina Económica Gal...
¿Cómo saber si estás eligiendo las mejores alternativas energéticas para tu negocio?
La Oficina Económica de Galicia evalúa tus necesidades específicas y compara las diferentes tecnologías disponibles en el mercado. Gracias a nuestra experiencia y base de datos de proyectos anteriores...
¿Qué tipos de préstamos hay?
Los personales necesarios para financiar alguna necesidad concreta en un determinado momento para la cual no tenemos suficiente liquidez e hipotecarios que nos permite obtener una suma de dinero lo su...
¿Qué es el inmovilizado intangible?
Son aquellos activos que forman parte de nuestra estructura económica (es decir, aparecen en el activo), y en los que hemos invertido una cantidad de capital, pero que no poseen una existencia física....
¿En qué se diferencian el VAN y la TIR?
Tanto el Valor Actualizado Neto (VAN) como la Tasa Interna de Retorno (TIR) son herramientas que permiten evaluar la rentabilidad de una inversión. La diferencia radica en la naturaleza de la informac...
¿A qué se refiere el concepto de ciclo de caja?
Este término se refiere al intervalo temporal entre el comienzo del pago a proveedores y el cobro final.
¿Qué es un leasing?
El leasing o arrendamiento financiero es una forma de financiación a largo plazo que consiste en la cesión por parte de un financiador a la empresa de un bien (es muy utilizado para adquirir, por ejem...
¿Qué papel juega la Oficina Económica de Galicia en el proceso de diagnóstico energético?
Somos el punto de referencia para gestionar todo el proceso, desde la búsqueda de profesionales acreditados para su realización hasta el apoyo en la interpretación de los resultados. Además, nuestra l...
¿Qué beneficios fiscales puedes obtener al realizar un diagnóstico energético?
Muchas ayudas públicas, como las subvenciones del programa PREE (Programa de Rehabilitación Energética de Edificios), requieren de un diagnóstico previo para justificar las medidas propuestas. Desde l...
¿Qué indicadores clave deberías monitorizar para evaluar la eficiencia energética en tu empresa?
Desde la Oficina Económica de Galicia te ayudamos a establecer indicadores clave (KPI) para evaluar la eficiencia energética en tu empresa. KPIs como intensidad energética, costes por unidad producida...
¿Qué aspectos clave se evalúan en un diagnóstico energético?
En un diagnóstico energético se analizan factores como el consumo eléctrico y térmico, el uso de equipos, los horarios de operación o las pérdidas energéticas. La Oficina Económica de Galicia colabora...
¿Por qué es importante realizar un diagnóstico energético en tu empresa?
El diagnóstico energético es el primer paso para detectar ineficiencias en el consumo y proponer soluciones de ahorro. La Oficina Económica de Galicia pone a disposición de las empresas un equipo técn...
¿Es necesario contratar a un profesional para gestionar mi comunicación digital?
La decisión de contratar a un profesional para gestionar la comunicación digital depende de varios factores, incluyendo el tamaño de la empresa, los recursos disponibles y los objetivos específicos. P...
¿Cómo puedo gestionar las críticas o comentarios negativos en línea?
La gestión de críticas en línea es un arte delicado que requiere empatía, profesionalidad y rapidez. El primer paso es establecer un protocolo de respuesta que permita abordar las críticas de manera c...
¿Cuánto tiempo debo dedicar a la comunicación digital?
La gestión eficaz de la comunicación digital requiere un compromiso constante y una dedicación significativa de tiempo. No obstante, más que hablar de horas fijas, es importante entender la comunicaci...
¿Cómo puedo mejorar el posicionamiento de mi empresa en los buscadores?
El posicionamiento en buscadores, o SEO, es una disciplina en constante evolución que requiere una aproximación multifacética. La base de un buen SEO comienza con la creación de contenido de calidad, ...
¿Qué herramientas puedo usar para gestionar mi comunicación digital?
En el panorama actual de la comunicación digital, la selección adecuada de herramientas puede marcar la diferencia entre una estrategia eficaz y una que se queda corta. Plataformas como Hootsuite o Me...
¿Cómo puedo medir el éxito de mi comunicación digital?
La medición del impacto digital trasciende los números básicos, convirtiéndose en un análisis sofisticado de múltiples variables. Más allá de las métricas tradicionales como seguidores o visitas, es f...
¿Qué tipo de contenido debo crear para mis canales digitales?
El contenido digital debe concebirse como una experiencia integral que traslade el valor de la marca más allá de la simple información promocional. Resulta fundamental crear narrativas que conecten em...
¿Cómo puedo crear una estrategia de comunicación digital efectiva?
Diseñar una estrategia de comunicación digital efectiva requiere una aproximación metódica. El primer paso pasa por definir con claridad los objetivos empresariales, identificando de manera precisa el...
¿Cuáles son los principales canales de comunicación digital?
La comunicación digital se articula a través de un ecosistema complejo y dinámico de plataformas interconectadas. El sitio web corporativo sigue siendo el núcleo central de esta estrategia, funcionand...
¿Qué es la comunicación digital y por qué es importante para mi empresa?
La comunicación digital representa el nuevo paradigma de relación entre empresas y público, transformando radicalmente la forma en que las organizaciones interactúan con su ecosistema. Más allá de ser...
¿Qué beneficios ambientales ofrece el autoconsumo energético?
El autoconsumo contribuye significativamente a la transición hacia un modelo energético más sostenible, reduciendo la huella de carbono y fomentando el uso de energías limpias y renovables. Si deseas ...
¿Cómo afecta el autoconsumo a la dependencia de la red eléctrica tradicional?
El autoconsumo reduce la dependencia de la red eléctrica tradicional, ya que permite consumir directamente la energía generada. Si la demanda supera la producción, se complementa con la red. Si necesi...
¿Qué tipos de autoconsumo existen?
Existen dos tipos principales: el autoconsumo sin excedentes (con dispositivos antivertido) y el autoconsumo con excedentes (que permite inyectar energía sobrante a la red). Si necesitas ayuda para de...
¿Cuáles son las principales ventajas del autoconsumo para una empresa?
Las principales ventajas incluyen: ahorro económico en la factura eléctrica, mayor independencia energética, reducción de la huella de carbono, y posibilidad de compensación económica por excedentes. ...
¿Qué es el autoconsumo energético?
El autoconsumo energético es la producción de energía para uso propio, generalmente mediante instalaciones conectadas a las redes internas de consumo. Permite generar energía limpia, reducir costes y ...
¿Cómo puedo ampliar el capital social de mi empresa?
El capital social puede aumentarse de varias formas, en función de si la financiación procede de la propia empresa o es ajena a ella (interno o externo). De la primera, las principales formas son a tr...
¿En qué documento aparecen recogidos tanto los activos como los pasivos de mi empresa y cómo puedo cuantificar el valor de estos?
El documento en el que aparecen recogidos tanto el Activo como el Pasivo se denomina Balance y para cuantificar el montante de cada uno de ellos tendremos que sumar los diferentes elementos patrimonia...
¿Cuáles son los elementos principales de un préstamo?
Las partes: prestamista, la financiera o bancaria que ofrece el préstamo y el prestatario que es la persona que solicita el préstamo y que se compromete a devolver la cuantía recibida más los interese...
¿Qué es y para qué sirve el fondo de maniobra de mi empresa?
El fondo de maniobra es un instrumento que permite valorar la liquidez a corto plazo de tu empresa. Se calcula restando el Activo Corriente (bienes y derechos a liquidar en el corto plazo, como existe...
¿Qué obligaciones tengo respecto a la contabilidad de mi empresa?
Además de llevar la contabilidad y elaborar los libros, debes conservarlos durante seis años desde el último asiento, aun en caso de liquidar la empresa (en tal caso la obligación recae en los liquida...
¿Cómo impulsar una cultura de innovación en la empresa?
Cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede fomentar la innovación siguiendo estos pasos: Definir objetivos claros alineados con la estrategia corporativa. Mejorar constantemente las capacidades...
¿Cuáles son las claves para abordar la innovación en una organización?
Para abordar la innovación de manera efectiva, es fundamental considerar cuatro aspectos clave: Capacidades: Identificar y desarrollar habilidades clave. Estructuras: Implementar sistemas que facilit...
¿Qué implica gestionar la innovación en una empresa?
Gestionar la innovación es un proceso continuo que abarca desde la generación de ideas hasta su puesta en práctica. Consiste en idear e introducir mejoras que impacten positivamente en el desarrollo d...
¿Cómo se puede innovar en el modelo de negocio?
Un modelo de negocio es una herramienta dinámica que muestra cómo opera una empresa. Diseñar nuevos modelos de negocio viables permite a las empresas crecer y sobrevivir en un mercado que exige consta...
¿Por qué es importante la innovación en la gestión de una empresa?
El éxito sostenible de cualquier organización depende de cuestionar continuamente cómo sus procesos, recursos y socios están en el mismo camino para maximizar el valor que ofrece a sus clientes. Esto ...
¿Cómo puedo acceder a financiación pública para mi startup en Galicia?
Existen varias opciones como las ayudas del IGAPE, programas de GAIN y fondos de Xesgalicia. Cada una tiene requisitos específicos y puede ofrecer subvenciones o inversión. Para conocer las opciones q...
¿Qué sectores son prioritarios para el desarrollo de startups en Galicia?
Galicia apuesta fuerte por sectores como la biotecnología, tecnología, energía e industria innovadora. También hay oportunidades en digitalización e inteligencia artificial. Si quieres explorar las op...
¿Cuáles son las ventajas de participar en una aceleradora de startups?
Las aceleradoras ofrecen mentoría, networking, acceso a inversores, recursos y, a veces, financiación inicial. Ayudan a acelerar el crecimiento y validar el modelo de negocio. Para conocer las oportun...
¿Qué forma jurídica es la más adecuada para una startup?
Las formas jurídicas más comunes son la Sociedad Limitada (S.L.) y la Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.). La elección dependerá de factores como el número de socios y la responsabilidad frente...
¿Qué es una startup y en qué se diferencia de una empresa tradicional?
Una startup es una empresa emergente, generalmente de base tecnológica, que busca un modelo de negocio escalable y repetible. Se diferencia de las empresas tradicionales por su alto potencial de creci...
¿Qué tipo de contenido debo crear para atraer clientes?
Debes crear contenido relevante y valioso para tu público objetivo, como artículos informativos, vídeos explicativos o publicaciones en redes sociales que respondan a sus preguntas o necesidades. Si n...
¿Cómo puedo medir la efectividad de mis campañas de marketing?
Puedes medir la efectividad utilizando métricas como el retorno sobre la inversión (ROI), tasas de conversión y análisis del tráfico web. Herramientas como Google Analytics son útiles para este propós...
¿Qué es el marketing digital?
El marketing digital se refiere a todas las estrategias de promoción que se realizan en plataformas online, como redes sociales, correo electrónico y motores de búsqueda. Permite llegar a un público m...
¿Cómo puedo definir a mi público objetivo?
El público objetivo son los consumidores que es más probable que compren tus productos o servicios. Para definirlo, debes investigar las características demográficas, los intereses y los comportamient...
¿Qué es el marketing y por qué es importante para mi empresa?
El marketing es el conjunto de actividades que buscan identificar, anticipar y satisfacer las necesidades de los clientes. Es importante porque ayuda a aumentar la visibilidad de tu marca y atraer cli...
¿Cómo se denominan las obligaciones contraídas en el desarrollo de la actividad económica y que tipo de acreedores tenemos respecto a la naturaleza de las deudas?
Las obligaciones contraídas por la empresa se conocen como Pasivo y los acreedores pueden ser comerciales y financieros según el tipo de deuda contraída.
¿Cómo se denominan los bienes y derechos que posee mi empresa y como se diferencian en cuanto al plazo en el que se convierten en liquidez?
Los bienes y derechos de la empresa se denominan Activos y se clasifican en Activos No Corrientes, los que van a permanecer en la empresa más allá del ejercicio contable, y Activos Corrientes, los que...
¿Qué es un préstamo?
Es una operación por la que una entidad financiera cede una cantidad de dinero y a cambio el que la recibe tiene la obligación de devolverla en un plazo determinado y de pagar las comisiones, los gast...
¿Cuáles son los plazos de elaboración y presentación de los libros de cuentas?
Desde el cierre del ejercicio contable, se dispone de tres meses para elaborar las cuentas y legalizar los libros, y desde ahí por lo menos un mes más para realizar una auditoría, si procediese. En se...
¿Qué debo tener en cuenta para interpretar las ratios obtenidas en mi análisis financiero?
Aunque a veces se dan valores de referencia para las ratios, estos no tienen por qué ser tomados siempre al pie de la letra. Existen condicionantes, tales como la coyuntura económica general y de nues...
¿Cuánto ahorro puede suponer el autoconsumo para una pyme?
El ahorro depende del tamaño de la instalación y del consumo de la pyme, pero se estima que puede reducirse hasta un 30-50% de la factura eléctrica anual. Con el paso del tiempo, se puede recuperar la...
¿Existen ayudas o subvenciones para pymes que se unan a comunidades energéticas?
Sí, actualmente existen ayudas a nivel estatal y autonómico en España, así como fondos europeos que apoyan la transición energética. Estas ayudas pueden cubrir desde la instalación de paneles solares ...
¿Qué beneficios económicos aportan las comunidades energéticas a las pymes?
Los principales beneficios son la reducción de los costes energéticos, gracias a la compra compartida y la posible venta del excedente energético generado. Además, pueden acceder a subvenciones y dedu...
¿Qué tipos de energías se emplean en las comunidades energéticas?
Las energías más comunes son la solar fotovoltaica y la eólica, aunque en algunas zonas también se utiliza la biomasa o la geotermia. La elección depende de las condiciones del entorno y de los objeti...
¿Qué es una comunidad energética?
Una comunidad energética es una agrupación de personas, empresas o instituciones que colaboran para generar y gestionar su propia energía renovable. Las pymes pueden unirse a estas comunidades para be...
Si tengo una pyme, ¿qué libros de cuentas estoy obligado a llevar?
Como empresario de una pyme, tienes el deber de llevar la contabilidad de la empresa, que deberá verse reflejada en los libros Diario y Mayor y, al cierre del ejercicio, elaborar los estados financier...
É un problema que unha empresa teña exceso de liquidez?
Non é malo que unha empresa dispoña de moita liquidez, pero si que supón un custo de oportunidade importante non ter activos investidos no proceso de produción u noutros elementos que poidan xerar ren...
Que documento recolle a evolución do negocio en canto aos ingresos e gastos contabilizados durante un exercicio económico?
A evolución do negocio durante un exercicio económico recóllese no documento chamado Conta de Resultados, o cal se estrutura a partir dos diferentes ingresos e gastos que se produciran no exercicio pa...
Que é unha garantía bancaria?
Unha garantía bancaria é un documento a través do cal un banco adquire o compromiso dun cliente en canto á obriga de facer fronte a un pago. No caso de que este a incumpra, executarase en favor do pre...
Que son os business angels?
Os business angels son unha nova fonte de financiamento externa cuxa achega vai máis aló da propia inversión económica. Son persoas (frecuentemente organizadas en redes) que titorizan un proxecto empr...
Como é o proceso de xestión de talento humano?
O proceso de xestión de talento humano debe ser abordado integralmente como unha filosofía da empresa. Isto quere dicir que os empregados deben ser comprendidos como talentos, é dicir, como compoñente...
Cales son os erros máis frecuentes que se cometen na xestión do talento?
Principalmente ten que ver con procesos de contratación demasiado longos, apresurarse, a falta de comunicación ou supoñer que os empregados non abandonarán a empresa. A través da Oficina Económica ofr...
Que beneficio obten unha empresa ao incorporar un plan de xestión do talento?
A xestión do talento é un proceso que inclúe a identificación e a atracción de novos profesionais, a súa formación e desenvolvemento continuo, así como a retención dentro da empresa. En resumo, refíre...
Dentro da empresa, que área se encarga da xestión do talento?
A xestión do talento é un proceso do cal se encargan os departamentos de Recursos Humanos. Con todo, é importante que este concepto sexa comprendido transversalmente por todas as áreas dunha empresa. ...
Que é a xestión do talento?
É un proceso que inclúe a identificación e atracción de novos profesionais, a súa formación e desenvolvemento continuo, así como a retención dentro da empresa. Refírese á atención integral que se brin...