Cuanto tiempo deben conservar las empresas los registros de jornada?

Están obligadas a conservar los registros de jornada durante al menos cuatro años y deben estar a disposición de los empleados, representantes sindicales y la Inspección de Trabajo en caso de requerimiento. No lo dudes, solicita el asesoramiento de nuestros expertos.

Que consecuencias pode tener no cumplir con el registro de jornada?

El incumplimiento del registro de jornada puede conllevar sanciones por parte de la Inspección de Trabajo. Las multas pueden llegar hasta los 7.500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, la falta de registro puede dificultar la defensa de la empresa en caso de reclamaciones por parte de los empleados. No lo dudes, […]

Que información debe incluir el registro de jornada?

El registro de jornada debe contener al menos los siguientes datos: Hora de inicio y finalización de la jornada de cada trabajador. Registro de pausas si así lo establece la empresa. Posibilidad de incluir las horas extraordinarias. Formato accesible para empleados y autoridades laborales en caso de inspección. No lo dudes, solicita el asesoramiento de […]

¿Qué métodos pueden utilizar las empresas para llevar el registro de jornada?

Existen diferentes métodos de control, pero los más destacados son sistemas digitales de fichaje, aplicaciones móviles y software de gestión de horarios, sistemas biométricos como huella dactilar o reconocimiento facial, y tarjetas electrónicas o códigos QR para acceso. No lo dudes, solicita el asesoramiento de nuestros expertos.

¿Por qué es obligatorio el registro de jornada en las empresas?

Es obligatorio para todas las empresas en España desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019. Su objetivo es garantizar el cumplimiento de los horarios laborales, evitar abusos en las horas extraordinarias y ofrecer mayor transparencia en las relaciones laborales. No lo dudes, solicita el asesoramiento de nuestros expertos.

¿Cómo influye una buena comunicación interna en el éxito empresarial?

Una comunicación interna eficiente impacta directamente en el éxito de la empresa al mejorar la coordinación de equipos, aumentar la motivación de los empleados y reducir los conflictos laborales. Además, fortalece la identidad corporativa y permite una mejor adaptación a los cambios y desafíos del mercado. A través de la Oficina Económica ofrecemos asesoramiento gratuito. […]

¿Qué errores comunes deben evitar las empresas en su comunicación interna?

Es habitual encontrar situaciones de falta de claridad en los mensajes, lo que acaba generando confusión; un uso inadecuado de los canales, como el exceso de correos electrónicos, la falta de retroalimentación por parte de los empleados, información desactualizada o poco accesible y no alinear la comunicación interna con los valores y objetivos de la […]

¿Cómo puede una empresa fomentar una comunicación interna efectiva?

Principalmente, tener claro cuáles son los canales de comunicación para empleados, promover una cultura de transparencia y diálogo abierto, fomentar el liderazgo comunicativo en todos los niveles de la organización, implementar herramientas digitales y realizar auditorías o revisiones de resultados cada cierto tiempo.

¿Cuáles son las herramientas más efectivas para mejorar la comunicación interna?

Existen diversas opciones que pueden optimizar la comunicación dentro de una empresa y también dependerá del tipo de organigrama, pero las más comunes son: Plataformas de mensajería instantánea (Slack, Microsoft Teams). Boletines internos o newsletters corporativos. Intranets y portales internos. Reuniones periódicas y encuentros informales. Encuestas de satisfacción y buzones de sugerencias. A través de […]

¿Por qué es importante la comunicación interna en una empresa?

Es clave para el buen funcionamiento de cualquier empresa, ya que facilita el flujo de información entre empleados y departamentos, mejora el clima laboral, fomenta el compromiso y aumenta la productividad. Una buena comunicación reduce malentendidos y fortalece la cultura organizacional. A través de la Oficina Económica ofrecemos asesoramiento gratuito. Solo tienes que solicitarlo en […]