Cómo saber si tu emprendimiento está funcionando

Ya lograste el primer paso, ese que parecía tan difícil y lejano cuando pensabas en iniciar esta aventura. Y hoy tu negocio está en marcha. Tal vez incluso ya entraste en una nueva fase de crecimiento gracias a distintas opciones financieras. Pero… ¿tu empresa está funcionando como debería? ¿Es necesario esperar al final del año […]
Participación en ferias internacionales: cómo maximizar el retorno de la inversión para pymes gallegas

Las ferias internacionales son una oportunidad estratégica ya que logran dar un salto al exterior. Suponen una vía para abrir nuevos mercados, encontrar distribuidores, presentar productos o conocer las tendencias. Implican un esfuerzo económico y de tiempo, por lo que debemos implicarnos en la preparación con anterioridad. 1. Establecer los objetivos: Tenemos que saber por […]
Seguir creciendo, crowdfunding y fintech: nuevas formas de financiamiento para pymes

Anteriormente hablamos sobre cómo dar el primer paso como emprendedor y cómo el crowdfunding puede ser una alternativa eficaz para financiar el arranque de un proyecto. Hoy hablaremos de cuando el proyecto se encuentra ya en marcha. Para un emprendedor, identificar el momento adecuado para crecer es uno de los desafíos más grandes que encuentra. […]
Cuando la idea está lista pero falta el dinero: cómo empezar a emprender sin banca

Dentro de los múltiples retos financieros que un emprendedor encuentra, hay dos que destacan por la importancia y el desafío que suponen: cómo ponerse en marcha y cómo seguir creciendo una vez que se ha arrancado. Hoy hablaremos del primero de ellos. Al poner en marcha un nuevo proyecto, incluso para empresarios experimentados, el mayor […]
Integración de la IA generativa en procesos comerciales: casos prácticos en el mundo empresarial gallego

La inteligencia artificial generativa es un tipo de IA centrada en la creación de contenido, como datos, imágenes, textos, música y otros formatos mediante algoritmos avanzados y modelos de aprendizaje automático. Se trata de una herramienta altamente creativa y sorprendentemente realista, ideal para dar vida a nuevos proyectos. Entre sus aplicaciones destaca la automatización de […]
El control presupuestario: clave para la gestión financiera y el éxito empresarial

El control presupuestario es una herramienta fundamental en la gestión financiera de nuestra empresa. Debemos tener en cuenta que la elaboración de los presupuestos futuros supone un elevado grado de incertidumbre, es por esto por lo que los presupuestos no se hacen para ver si acertamos o no con nuestras predicciones; en realidad, los confeccionamos […]
Big Data para pymes: transformar los datos en decisiones estratégicas

En el entorno empresarial actual, caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad, y el aumento exponencial del volumen de información disponible, el uso inteligente de los datos se ha convertido en una ventaja competitiva decisiva. Aunque el concepto de Big Data se ha asociado tradicionalmente a las grandes corporaciones, hoy en […]
Neuromarketing aplicado a productos gallegos: técnicas para conectar emocionalmente con el consumidor

El neuromarketing es una disciplina que combina marketing y neurociencia para comprender cómo reaccionamos ante estímulos comerciales. Analiza cómo nuestro cerebro procesa la información que recibe antes, durante y después de una compra. Y el dato clave es que más del 85% de las decisiones de compra son inconscientes, es decir, basadas en las emociones […]
Seguros empresariales: herramientas clave para gestionar riesgos y cuidar de tu equipo

En el mundo empresarial, anticiparse es una ventaja. Y en ese sentido, los seguros no son simplemente una obligación legal o un gasto inevitable: son una poderosa herramienta de gestión de riesgos. Protegen tu negocio frente a imprevistos, aportan estabilidad financiera y, además, pueden convertirse en un incentivo muy valioso para tu personal. Ya sea […]
Cinco errores que pueden costarte caro si diriges una pyme

Emprender es una aventura apasionante, pero también exigente. Más allá de tener una buena idea o un producto atractivo, lo que realmente marca la diferencia en el recorrido de una PYME es cómo se toman las decisiones internas. De hecho, los datos hablan por sí solos: alrededor del 70% de las nuevas empresas no logran […]